Incubadora Emprende Arica y Parinacota

Hablando de montañas e imprentas

El objetivo de este nuevo editor es hacer que añadir contenido enriquecido a WordPress sea algo sencillo y agradable. Toda esta entrada está creada con piezas de contenido —algo parecido a los ladrillos LEGO — que puedes mover y con los que puedes interactuar. Mueve tu cursor y verás que los distintos bloques se resaltan con líneas y flechas. Pulsa en las flechas para recolocar rápidamente los bloques, sin miedo a perder cosas en el proceso de copiar y pegar.

Lo que estás leyendo ahora es un bloque de texto, el bloque más básico de todos. El bloque de texto tiene sus propios controles para moverlo libremente por toda la publicación…

… como esta, que está alineada a la derecha.

Los encabezados también son bloques separados, lo que ayuda a la estructura y organización de tu contenido.

Una imagen vale más que mil palabras

Gestionar imágenes y medios con el máximo cuidado es un enfoque principal del nuevo editor. Afortunadamente encontrarás posibilidades para añadir leyendas o hacer de ancho completo tus fotos de un modo mucho más fácil y robusto que antes.

Precioso paisaje
Si tu tema es compatible, verás el botón de «ancho» en la barra de herramientas de la imagen. Pruébalo.

Prueba a seleccionar o quitar o editar la leyenda, ahora ya no tienes porque ser cuidadoso a la hora de seleccionar la imagen u otro texto por error y arruinar la presentación.

La herramienta Insertador

Imagina que todo lo que WordPress puede hacer esté disponible para ti rápidamente y en el mismo lugar de la interfaz. No tienes que descubrir etiquetas HTML, clases o recordar sintaxis complicadas de shortcodes. Ese es el espíritu tras el insertador — el botón (+) que verás en el editor — que te permite navegar por todos los bloques de contenido disponibles y añadirlos a tu entrada. Los plugins y temas pueden registrar los suyos propios, abriendo una enorme cantidad de posibilidades para la edición y la publicación enriquecida.

Anímate a probarlo, puedes descubrir cosas que WordPress ya puede añadir en tus entradas de las que no tenías ni idea. Aquí tienes una breve lista de lo que actualmente puedes encontrar ahí:

  • Texto y encabezados
  • Imágenes y vídeos
  • Galerías
  • Incrustados, como YouTube, tuits o entradas de otro WordPress.
  • Bloques de diseño, como botones, imágenes principales, separadores, etc.
  • Y listas como esta, por supuesto 🙂

Edición visual

Un gran beneficio de los bloques es que puedes editarlos donde estén y manipular directamente tu contenido. En vez de tener campos para editar cosas como la fuente de una cita o el texto de un botón, puedes cambiar directamente el contenido. Prueba a modificar la siguiente cita:

El editor tratará de crear una nueva experiencia de creación de páginas y entradas que ayude a escribir publicaciones enriquecidas sin esfuerzo y tiene «bloques» para hacer sencillo lo que hoy conllevaría usar shortcodes, HTML personalizado o esotéricos descubrimientos de incrustaciones.

Matt Mullenweg, 2017
  • Tab Title 1
  • Tab Title 2
  • Tab Title 3

Fechas de inicio y término: 26 de diciembre de 2024 / 26 de diciembre de 2024

FICHA WEBINAR
TipoWebinar
NombrePotenciando el Mentoring en I+E: El coaching y las preguntas poderosas
Unidad ResponsableINNOVO USACH
Encargados de Programa

Nadim Salech

Álvaro Garrido

Dirigido aMentores, estudiantes, emprendedores/as y personas interesadas en la Innovación y Emprendimiento.
RequisitosAbierto
ModalidadOn-Line
FechaJueves 26 de diciembre de 2024
Duración1 hora cronológica (hc)
Horario11:00 a 12:00 hrs.
Lugarreunión vía Zoom
Cupos100 participantes
PROGRAMA/CONTENIDOS
Objetivos

General

  • Fomentar una cultura de retroalimentación efectiva y mentoría dentro de la comunidad de innovación y emprendimiento de Arica y Parinacota.

Específicos

  • Explicar la diferencia entre coaching y mentoring.
  • Dar a conocer los beneficios de utilizar herramientas de coaching en instancias de mentoría.
  • Relevar técnicas para formular preguntas poderosas y desarrollar habilidades de cuestionamiento.
MetodologíaWebinar donde Álvaro Garrido, coach y experto en metodologías de coaching para el emprendimiento, expone sobre los beneficios del coaching para el mentoring, enseña técnicas para poder aplicarlo y finalmente da un espacio para que el público pueda preguntar e interactuar con él entorno a la temática.
Contenidos
  • Mentoring y Coaching
  • El arte de hacer preguntas
  • Metodologías de Coaching

 

 
PPT PRESENTACIÓN WEBINAR
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN WEBINAR
  • Tab Title 1
  • Tab Title 2
  • Tab Title 3

La información correspondiente al origen de la cita está en un campo de texto separado, parecido a las leyendas bajo las imágenes, para que la estructura de la cita esté protegida aunque la selecciones, modifiques o quites del origen. Es siempre sencillo añadirla de nuevo.

Los bloques pueden ser lo que necesitas. Por ejemplo, puede que quieras añadir una cita suave como parte de la composición de tu texto o puede que prefieras mostrar una estilizada y gigante. Todas estás opciones están en el insertador.

Puedes cambiar la cantidad de columnas de tus galerías arrastrando un control deslizante en el inspector de bloques de la barra lateral.

Medios enriquecidos

Si combinas las nuevas alineaciones de galería ancha y ancho completo puedes crear diseños ricos en medios muy rápidamente:

La accesibilidad es importante. No te olvides del atributo de imagen alt

Por supuesto, la imagen a ancho completo puede ser realmente grande. Pero a veces la imagen es lo importante.

Lo de arriba es una galería con solo dos imágenes. Es un modo sencillo de crear visualmente atractivos diseños, sin tener que lidiar con floats. También puedes convertir fácilmente la galería de nuevo a imágenes individuales, usando el cambiador de bloques.

Cualquier bloque puede estar en alguna de estas alineaciones. El bloque de incrustar también las tiene, y es adaptable desde la base:

Puedes crear cualquier bloque que quieras, estático y dinámico, decorativo o plano. Aquí tienes un bloque de cita:

El código es poesía

La comunidad WordPress

Si quieres aprender más sobre cómo crear bloques adicionales o si estás interesado en ayudar con el proyecto, pásate por el repositorio en GitHub.


¡Gracias por probar Gutenberg!

👋